La rápida remodelación de las industrias impulsada por la Inteligencia Artificial (IA) ha hecho que la necesidad de desarrollar fluidez en IA en toda la fuerza laboral sea extremadamente urgente. Las organizaciones globales enfrentarán una escasez de habilidades que, para 2026, podrÃa tener un alto costo en retrasos en productos, problemas de calidad y pérdida de ingresos.
Ante esta situación, la contratación por sà sola no puede reducir las carencias de habilidades. Los lÃderes empresariales, responsables de convertir las prioridades en resultados a través de sus equipos, deben invertir en mejorar las habilidades de los empleados actuales, especialmente en IA y competencias digitales.
Este enfoque es a menudo más rápido, más rentable y más sostenible. Al alinear las competencias con los objetivos comerciales mediante un enfoque centrado en las habilidades, las organizaciones pueden fomentar una cultura de aprendizaje y ampliar la experiencia de todos, creando un escenario donde ganan tanto los miembros del equipo como la empresa.
Aunque la escasez de habilidades plantea riesgos, también puede impulsar cambios transformadores que resulten en fuerzas de trabajo más ágiles y capaces, si se implementa una estrategia que priorice las habilidades y esté alineada con los objetivos empresariales.
DesafÃos Comunes en el Desarrollo de Habilidades
Muchos lÃderes tienen dificultades para equilibrar la capacitación con otras prioridades y a menudo carecen de un soporte organizativo cohesionado.
Los obstáculos más comunes que enfrentan los lÃderes al planificar el crecimiento de sus equipos incluyen:
- Incertidumbre en la priorización de las carencias de habilidades, ya que es difÃcil saber qué capacidades se requerirán para nuevos proyectos.
- La capacitación organizacional se queda atrás, tendiendo a enfatizar conjuntos de habilidades muy arraigados, lo que no satisface la necesidad de habilidades innovadoras o emergentes.
- Falta de tiempo y recursos, ya que encontrar el equilibrio adecuado entre eficiencia, eficacia y costo es esencial para abordar las carencias. La falta de tiempo o energÃa afecta al 80 % de la fuerza laboral mundial.
- Incentivos desalineados, pues las trayectorias profesionales y prioridades de los miembros del equipo son clave para mantener el impulso.
- Resistencia al cambio, generada por el miedo a las tecnologÃas o procesos nuevos, o por la falta de comprensión de los beneficios de la mejora de habilidades.
Para superar estos desafÃos y potenciar a los equipos, el enfoque debe ser proactivo, identificar carencias, utilizar recursos creativamente y mantener una cultura de aprendizaje.

Cinco Consideraciones para Potenciar a los Equipos con Habilidades en IA
Las fuentes proponen cinco consideraciones clave que, combinadas con un enfoque centrado en las habilidades, ayudan a enfrentar los desafÃos y a impulsar el valor excepcional.
1. Cree una cultura de aprendizaje de IA
Una cultura de aprendizaje continuo potencia a los empleados y fortalece la adaptabilidad de la organización.
- Proporcionar oportunidades de aprendizaje es la principal estrategia de retención, un factor importante dado que al 88 % de las organizaciones les preocupa la retención de empleados.
- El 91 % de los profesionales de Aprendizaje y Desarrollo (L&D) está de acuerdo en que el aprendizaje continuo es más importante que nunca para el éxito profesional.
- La mejora de habilidadesaumenta la moral del equipo (60 %), fomenta la innovación (55 %) y mejora la retención de talentos (49 %).
2. Identifique y priorice las carencias de habilidades de forma eficaz (Cree el camino a las competencias)
El 47 % de los lÃderes enumera la mejora de las habilidades de los empleados existentes como una estrategia principal para los próximos 12 a 18 meses.
- Básese en lo que tiene: Haga un inventario de las habilidades existentes del equipo, incluyendo experiencia, pasatiempos o intereses relevantes, que pueden formar una base sólida para el crecimiento.
- Pregunte a las personas que lo han hecho antes: Hable con quienes hayan realizado un trabajo similar para identificar qué capacidades marcaron la diferencia más significativa.
- Defina la carencia: Descubra la brecha entre las habilidades actuales y lo que necesitarán para tener éxito en el futuro, siempre teniendo en cuenta los objetivos empresariales. Es importante centrarse en la identificación de aquellos que tienen habilidades validadas necesarias, en lugar de exigir tÃtulos o cargos especÃficos.
3. Cubra las falencias en los programas de capacitación organizacional (Fortalezca a los equipos para el futuro)
Los programas de capacitación organizacional a menudo se centran en tecnologÃas consolidadas y pueden no ser lo suficientemente especÃficos para las necesidades del proyecto.
- Existe una carencia significativa: el 30 % de las organizaciones indica falta de habilidades especializadas en IA dentro de la empresa, y el 26 % carece de empleados con las habilidades necesarias para aprender y trabajar con IA.
- Busque experiencia interna: Expertos en el departamento de L&D, colegas o miembros de otros equipos pueden compartir su experiencia, incluso a través de «almuerzos educativos».
- Sea creativo: Los proveedores de tecnologÃa (incluyendo bases de código abierto) a menudo ofrecen recursos gratuitos como webinarso documentación. Por ejemplo, Microsoft Learn ofrece una gran cantidad de recursos de capacitación técnica sin costo, incluyendo opciones de autoaprendizaje on-demand, rutas de aprendizaje y videos.
- Pregunte a la comunidad: Grupos de LinkedIn, asociaciones profesionales y comunidades dedicadas, como Microsoft Q&A, son lugares excelentes para formular preguntas sobre tecnologÃa y buscar conexiones.
4. Libere recursos para desarrollar habilidades (Resuelva el rompecabezas del tiempo y el presupuesto)
El desafÃo más importante es equilibrar la necesidad de nuevas habilidades con el tiempo y los recursos disponibles, ya que es probable que los proyectos existentes no puedan pausarse.
- Priorice las habilidades que tienen el mayor impacto: Invierta tiempo y energÃa en las habilidades que más importan para obtener resultados, revisando periódicamente las prioridades para asegurar la alineación con los resultados empresariales.
- Use lo que tiene: Busque recursos internos como programas de capacitación o la opción de que los miembros del equipo sigan a un experto en la materia (shadowing). El Manual de Microsoft Learn para organizaciones es una guÃa paso a paso para identificar carencias y crear planes de habilidades eficaces.
- Cree un caso de negocios: Demuestre el retorno de la inversión (ROI) del desarrollo de habilidades. Un plan que muestre cómo la inversión contribuye a los resultados finales puede justificar el costo.
5. Alinee las motivaciones de los empleados (Reduzca la fricción) y Fomente una cultura del aprendizaje (Aproveche el éxito)
El 68 % de los empleados afirma que el aprendizaje los ayuda a adaptarse en tiempos de cambio.
- Conecte el desarrollo de habilidades con las trayectorias profesionales: Es más probable que los empleados estén motivados si la capacitación se enmarca como una forma de avanzar en sus carreras.
- Premie y reconozca: Ofrecer recompensas e insignias (incluso para publicar en redes profesionales como LinkedIn) motiva la participación. Además, esto faculta a los empleados a compartir su experiencia con el equipo.
- Alinee la capacitación con la misión: ComunÃquese cómo la creación de habilidades beneficia a toda la organización, mejorando la motivación y el compromiso.
- Adopte estrategias de aprendizaje estructurado: Microsoft, por ejemplo, utiliza «DÃas de aprendizaje» (tiempo bloqueado mensualmente para el aprendizaje dedicado) y planes de desarrollo de habilidades basados en roles.
- Siga la regla 70-20-10 para el desarrollo de habilidades:
- el 70 % debe provenir de la capacitación en el trabajo,
- el 20 % de aprender de los demás y
- el 10 % de oportunidades de capacitación más formales.
- Fomente la colaboración y proporcione comentarios continuos (coaching) para ayudar a los empleados a sentirse apoyados y a seguir aprendiendo.
Al adoptar un enfoque estructurado y centrado en las habilidades, las organizaciones sientan las bases para reducir las carencias y preparar a sus equipos para el futuro dinámico.
La implementación de una cultura deaprendizaje continuoes una estrategia fundamental y multifacética que mitiga la escasez de habilidades en IA y, por consiguiente, reduce los altos costos asociados que esta carencia puede generar.
Al invertir en esta cultura, los lÃderes están sentando las bases para reducir las carencias y preparar a sus equipos para el futuro dinámico. Se trata de una forma estructurada de facultar a los empleados a reunir la experiencia necesaria para ayudar a reducir las carencias, independientemente de su tÃtulo o cargo.
Fuente: Ebook – Cree una cultura de aprendizaje de IA
ArtÃculo Editado con IA Notebook LM y publicado por Contenidos Digitales de IMK Global Ingenieros de Marketing
Capacitar con JULIAN
Te puede interesar: Exito en los procesos de Acompañamiento Especializado de IMKGlobal Ingenieros de Marketing
Te invitamos a conocer las credenciales deIMK Global-Ingenieros de Marketing
V4 Credenciales Experiencia IMKglobal Spanish de Ingenieros de Marketing
IMK Global – Ingenieros de Marketing
Su Aliado de Crecimiento en las Américas
Your Growth Partner in the Américas
Â
Avatar Julián Castiblanco
IMK Global: Su Puente Estratégico hacia el Mercado Estadounidense

Soluciones Integrales para su Visibilidad Internacional
Aportes:
-
- Julián Castiblanco -CEO IMK Global Ingenieros de Marketing
- Camilo Fernando Castiblanco – Chief Growth Officer IMK.Global
- Esperanza Herrera – Social Media Manager – IMK Global Ingenieros de Marketing
______________________
Conoce nuestra RED DE PORTALES que mejoran la visibilidad de tu marca
https://imk.global/portal-ads/

